Leyes fonéticas de las vocales
Es interesante conocer una serie de leyes fonéticas, porque nos ayudan a comprender en gran medida la morfología nominal y verbal.
Para las vocales podemos citar las siguientes leyes:
Evolución de las vocales
Vocal larga α > η
En ático la vocal larga /a:/> /e: /, p.ej.: φάμα > φήμη. En cambio, cuando la vocal larga iba precedida de ρ, ι, ε, (y también ει, υ), la vocal larga/a:/ no sufrió variación alguna, p.ej.: νέα,χώρα,νεανίας,καρύα,ὑγιεία. Éste es el orígen de los diversos tipos de la declinación en -α.
Alargamiento Morfológico (orgánico)
A veces una vocal es larga en ciertas formas de su flexión y breve en otras. Ello se debe a un alargamiento de la vocal debido a razones morfológicas. Este tipo de alargamiento puede verse en:
- nominativo frente a vocativo : ἀνήρ ἄνερ.
- aumento de los verbos: ἐλαυνω ἤλαυνον.
Los resultados de los alargamientos orgánicos son:
| α | η | ἄγω | ἤγον |
| ε | η | ἐλπίζω | ἤλπιζον |
| ο | ω | ὄζω | ὦζον |
| ι | ι | ἵζω | ἵζον |
| υ | υ | ὕω | ὕε |
Alargamiento Fonético (compensatorio)
Cuando por razones fonéticas una o varias consonantes desaparecen la vocal precedente se alarga. A este alargamiento se le llama compensatorio.
Los resultados de los alargamientos compensatorios son:
| α | α η |
βαντyα ἔφανσα |
βᾶσα ἔφηνα |
| ε | ει | ἔστελσα | ἔστειλα |
| ο | ου | δοντyα | δοῦσα |
| ι | ι | ἔκρινσα | ἔκρινα |
| υ | υ | δύντyα | δῦσα |
Otros alargamientos
- La evolución de los grupos /ny/,/ ry/ da lugar a vocales largas y diptongos:
| α | αι | φανyω | φαίνω |
| ε | ει | τενyω | τείνω |
| ο | οι | μορyα | μοῖρα |
| ι | ι | κρίyω | κρίνω |
| υ | υ | ἰθύyω | ιθύνω |
- Para evitar la sucesión de cuatro sílabas breves, una vocal puede alargarse. Es lo que sucede en comparativos y superlativos:
| σοφός | σοφώτερος | σοφώτατος |
| λευκός | λευκώτερος | λευκώτατος |
Contracción
El contacto de dos vocales merced a laa desaparición de /s/,/y/,/w/ da lugar a la contracción en una larga o a la desaparición de la primera (hiféresis).
Cuadro de contracciones:
| ε | ει | η | ῃ | ο | ου | ω | ῳ | οι | α | αἱ, ᾳ | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ε+ | ει | ει | η | ῃ | ου | ου | ω | ῳ | οι | η | ῃ |
| η+ | η | η | η | ῃ | ω | ω | ω | ῳ | η | ῃ | |
| ο+ | ου | οι | οι, ῳ | ου | ου | ω | ῳ | οι | ω | ||
| ω+ | ω | ῳ | ω | ῳ | ω | ω | ω | ῳ | ω | ||
| α+ | α | ᾳ | ᾳ | ω | ω | ω | ῳ | ῳ | α | αἱ, ᾳ |
Vocales en Hiato
Si la primera de las vocales que se mantienen en hiato es larga,pueden darse dos situaciones:
- ésta se abrevia: πόληων > πόλεων.
- Se produce una metátesis de cantidad: larga + breve= breve+larga: πόληος > πόλεως .